
Acción Chaqueña acompaña la candidatura de Ruben Rach en Charata

Ruben Rach presentó oficialmente su candidatura a Intendente de la ciudad de Charata y anunció un acuerdo con Acción Chaqueña, fuerza política que se sumará al espacio que encabeza el actual presidente de a Unión Cívica Radical.
La profesora Sonia Ibrahim, en representación de Acción Chaqueña, confirmó el acompañamiento a Ruben Rach en el marco de una «construcción política» de cara al 2023.
«Llegamos a un consenso en que como espacio estamos comprometidos con los mismos valores y los mismos principios y creemos en lo mismo», señaló la docente.
Además aseguró que como sociedad «tenemos que animarnos a participar y salir de esa zona de confort y de la crítica. Hay que comprometerse. Este es un momento en que hay que poner todo».
Y agregó: «Quiero agradecer a mi pueblo todas las oportunidades que me dio a mi como ciudadana, como persona y como mujer. Y también desde ese lugar me voy a parar para pensar la construcción de políticas públicas».
Esto dijo Sonia Ibrahim en conferencia de prensa: «Es una construcción que la venimos haciendo desde hace un tiempo. Hace más de dos meses empezamos a reunirnos y a encontrarnos con todo el equipo nuestro en primer lugar y después con el equipo del señor Rach. En esos espacios de encuentro no se discutieron cargos ni nada de eso, sino que intentamos ver que proponiamos cada uno y pudimos llegar a un acuerdo y a un consenso de que en realidad estamos comprometidos con los mismos valores y los mismos principios y creemos en lo mismo. Hay incidencias porque eso forma parte de todo equipo y creemos que las diferencias sirven para construir.
Lo que nos animó como fuerza y como espacio es que compartimos los grandes ideales y pilares que hacen a la política y a como se concibe la política. Nosotros entendemos que la política no es para beneficio personal si no que es para una construcción de una sociedad mejor y entendemos que la manera de hacerlo es actuando con honestidad y con algunas ideas de como se concibe el estado, con la idea de un estado abierto, participativo, que tiene que ser transparente. Para eso entendemos que hoy tenemos muchas posibilidades de hacerlo, lo vamos a hacer si llegamos a la gestión.
Coincidimos con el señor Rach en que tenemos que animarnos a participar y salir de esa zona de confort y de la crítica. Como ciudadanos muchas veces criticamos mucho pero realmente cuando hay que comprometerse y hay que poner el cuero, la cara y la vida no la ponemos por distintas circunstancias. Este es un momento en que hay que poner todo. Hay que poner nuestra experiencia y conocimiento, yo no tengo experiencia política, tengo experiencia como ciudadana de haber participado en diferentes espacios. Eso pongo a consideración y pongo a disposición de mi pueblo.
También es una forma de agradecer a mi pueblo todas las oportunidades que me dio a mi como ciudadana, como persona y como mujer. Y también desde ese lugar me voy a parar para pensar la construcción de políticas públicas, como mujer y como ciudadana y creo que desde ese lugar puedo contribuir mucho», finalizó.