
Charata: Desde el Hospital afirman que de cuatro ambulancias solamente una está en funcionamiento y «vive prácticamente en la ruta»

En las últimas semanas se ha hecho visible una problemática relacionada a la salud publica y que esta relacionada a la falta de ambulancias en el Hospital Enrique V. de Llamas, un reclamo permanente por parte de la comunidad de Charata.
En gran parte de los accidentes que se han registrado en nuestra ciudad las personas heridas tuvieron que ser trasladadas en móviles policiales por la ausencia de vehículos de emergencias en el nosocomio local.
Aligio Juarez hoy está al frente de la Dirección del Hospital local en reemplazo por algunos días de su directora Emilia Parra y en dialogo con STC Informa dio a conocer que el nosocomio en la actualidad cuenta con cuatro ambulancias de las cuales está en funcionamiento solamente una que es un móvil 0 Km que se entregó meses atrás. Las restantes están fuera de servicio por distintos desperfectos mecánicos.
La única ambulancia en funcionamiento está prácticamente en ruta llevando adelante traslados de pacientes a centros de mayor complejidad y no puede hacer servicios asistenciales locales. Próximamente podría estar a disposición una segunda ambulancia que está a la espera de la llegada de un repuesto.
Además manifestó que la creciente población de Charata demanda mas insumos, médicos, medicamentos y ambulancias por parte de salud publica y que a pesar de las faltantes el personal del hospital está abocado a brindar soluciones a los pacientes.
«La nueva ambulancia que se entregó desde el Ministerio vive prácticamente en la ruta, esa es la realidad. Con distintos tipos de traslados, hay muchas embarazadas que ya están haciendo traslados y la mayoría de los viajes son a la ciudad de Resistencia porque Saenz Peña no puede resolverla y entonces pasan a Resistencia. Esa ambulancia vive permanentemente en ruta y no puede hacer los servicios asistenciales locales. Otra de las ambulancias esta en reparación, se esta esperando la llegada de un repuesto y estaría ya resuelto el tema porque inmediatamente el mecánico la pone en funcionamiento», sostuvo Juarez.
Y agregó: «A veces la gente dice ‘lo suben a un patrullero’, pero son también agentes que prestan sus servicios y colaboran mucho los policías a los cuales agradezco. El domingo me tocó estar junto a los médicos de guardia y realmente recibimos una ayuda permanente de ellos, a veces se hace visible solamente los casos cuando hay un accidentado grave pero permanentemente hay gente que se cae con la moto, hay gente con raspones y llaman al hospital. Y tenemos que ir a buscarlos y si no esta la ambulancia los patrulleros lo traen y acá les damos los primeros servicios y vemos como solucionamos el tema».
En este sentido el actual director del Hospital expresó: «Estamos en dificultades, eso no lo voy a negar. Charata cuenta con una población grande que requiere de una mayor presencia de la parte de salud publica donde debemos tener mas desde ambulancias hasta insumos, medicamentos, mas médicos. Eso lo sabe nuestra directora, lo hemos manifestado siempre. Y va a ser de acá en mas la tarea que no tiene que ser solamente de los funcionarios que estamos dentro de la salud publica, necesitamos del acompañamiento de la comunidad, del Municipio, del cuerpo de concejales porque necesitamos desarrollar una mejor salud publica. Charata tiene una población que ha crecido y que nos hace poner en evidencia las faltantes que hay. Y nosotros tenemos que de alguna manera sobrellevarla con lo que podemos. Necesitamos mas recursos y eso lo tenemos que hacer como charatenses».
Aligio Juarez confirmó que de cuatro ambulancias en la actualidad hay una en funcionamiento. Otro móvil está en reparación y las restantes tambien tienen desperfectos mecánicos. «Por el momento no tienen seguridad para prestar el servicio. Tampoco podemos mandar vehículos que no tengan las cubiertas en condiciones por ejemplo, van personas arriba y tenemos que mandarlas seguras. Todos esos detalles hay que fijarse para poner una ambulancia en la ruta».
Además sostuvo que este es un reclamo permanente por parte de la comunidad y que por ahí se desconoce de este tipo de situaciones: «A veces no se ve la magnitud de lo que atiende habitualmente en una guardia medica. El domingo me tocó estar y la actividad fue permanente: chico con una mordedura de perro, otros que se cayeron de la moto, teníamos derivaciones con ACV y peritonitis, tuvimos un infartado, todo en dos horas. Y a todos de alguna manera se le dio una solución. Tengo que agradecer al Municipio, a la intervención del Jefe de Gabinete Carlos Galarza que nos ayudo con el problema del infartado porque no sabíamos como resolver, pero buscamos de solucionarles a todos el problema. De parte de todo el equipo de salud publica buscamos las soluciones. A veces cada uno tiene su forma de ser y su forma de ver las cosas. Pero creo que todos tiramos para el mismo lado y es buscarle soluciones a la gente que necesita».
Una ambulancia sale sin tiempo teniendo en cuenta lo que aconteció en estos últimos días en que hubo traslado de tres personas embarazadas. Una quedó en el hospital cabecera de Las Breñas, la otra fue derivada a Presidencia Roque Saenz Peña y al no haber cama tuvo que ser derivada al hospital de Villa Angela. A todo esto el chófer salio a las 6 de la mañana y regresó a las 18 hs. por esta situación.
«A veces cuando salen de acá no saben si van al lugar que en principio era derivado, no saben si va a quedar el paciente alli o va a seguir. Lo que paso el domingo fue que el medico subió a la ambulancia y no sabia a que hora iba a volver, tuvimos que llamar a otro médico para cubrir la guardia porque no sabemos si va a terminar en Saenz Peña o sigue mas adelante como la mayoría de las veces pasa en que todas las derivaciones terminan en Resistencia, en el Perrando o el Pediátrico en el caso de ser niños», concluyó.