
Ermindo Farias: «Fue una mala atención en el hospital, demoraron en trasladarlo a mi hijo porque no había ambulancia»

Desde el dolor ha tratado de fortalecerse y contener por un instante las lagrimas pero igualmente se quiebra en un momento. Habitualmente se dice que los hijos se preparan, luego de transitar el ciclo de la vida, para sepultar a sus padres. Lamentablemente en esta ocasión se dio de otra manera, un padre tuvo que sepultar a un hijo.
Primero no quería hacer la nota pero luego pensando y charlando con su familia concluyó en que debía hacer pública esta situación que le tocó atravesar. El entiende que en el hospital de Charata hubo falta de atención para con su hijo y que no hubo disponibilidad de ambulancia en el momento para poder trasladarlo por la gravedad que presentaba.
La palabra de Ermindo Farias, papá de Marcos de 21 años de edad quien el día sábado falleciera horas después de sufrir un accidente de tránsito. «Fue una mala atención porque demoraron mucho en trasladarlo a mi hijo adonde tenían que trasladarlo, supuestamente no había ambulancia. Después del accidente yo lo lleve a mi hijo en remis al hospital alrededor de las 6:20, me atendió el Dr. Herrera y hasta que el se retiró lo único que me dijo fue que la placa que le hicieron salió que se notaba poco, el le quería hacer otro estudio pero no me dijo adonde, no me dijo si se podía hacer acá en Charata, no me dijo nada. El se portó bien al ir toda la hora a verlo a mi hijo cuando estaba en vida, que no se duerma, ‘gordo despertate, gordo no te duermas’ le decía», expresó.
Y agregó: «Después entró la Dra Oliva a las 8 y no se arrimó para nada, ni a avisarme que no había ambulancia. Mi hijo estaba en la guardia, hasta las 12 que es la hora que lo llevaron pero yo calculo que a esa hora el ya no tenia… A las 10 yo hablé con la Dra. Oliva y le dije que si se podía llevarlo a la clínica, ella me dio un papel y me dijo que vaya a preguntar. Fui y pregunté en la clínica y me dijeron el precio que me cobraban. También les pregunte si me podían mandar la ambulancia y me dijeron que se tenia que encargar el hospital, que ellos tenían que llevarlo a la clínica. Fui y hable con la Dra. Oliva de nuevo y ahí me dijo ‘hijo pero no hay ambulancia, estamos esperando una que se fue a Saenz Peña con un accidentado y una embarazada. Esa es la única que hay y todavía está en Saenz Peña’.
La dra. Me dijo que el estudio ese tenían que hacerle en Saenz Peña pero no hay ambulancia. ‘Estamos esperando’, me dijo pero eran las 10 ya. Acá en Charata me dijo que también se hace el estudio ‘pero cuesta muy caro’. Yo fui a preguntar en la clínica Giuliani, volví y le dije a la Dra. Pero ella me dijo que igual tenían que esperar la ambulancia porque no había y no tenían como trasladarlo. Le pregunté si podíamos llevarlo en remis y me dijo que no lo podían mover así nomas».
Continuando con su relato, Ermindo contó que «primero el (Marcos) estaba bien, normal, hablaba, conversaba, me contó el con quien chocó, quien lo ayudó a levantarse, todo me contó. Hasta las 10 y media estuvo bien. Después se durmió. Pero si alguien me decía que no lo deje dormir yo no lo iba a dejar dormir. A las 12 recién lo trasladaron, a esa hora el se empezó a sentir mal, ellos vieron que se sentía mal y recién hubo ambulancia porque un rato le pusieron oxígeno y lo cargaron en la ambulancia. Eran las 12, capaz un poquito menos o más. A penas lo cargaron ellos empezaron a reanimarlo pero no respondía y salieron igual. Yo le dije a esa hora ‘Doctora vamos a llevarlo a la clínica’ pero ella me dijo ‘no hijo para que vamos a llevarlo a la clínica si vos acá vas a tener que pagar todo. Vamos a llevarlo a Saenz Peña directamente’. No se si pasamos Catange Hotel y ahí le habló a la Dra, iba una sola enfermera que la empezó a llamar a la doctora y ahi ella le dijo que vuelvan porque no… Volvieron y lo quisieron reanimar pero me parece que mi hijo a esa hora ya…
Lo volvimos a llevar y no alcanzó a llegar a Las Breñas que llamó para que le den permiso para que entren a Las Breñas. Y ahí en Las Breñas le quisieron poner zonda pero después nos dieron la noticia, no se si pasó 10 o 15 minutos salieron con la noticia de que no pudieron hacer nada por mi hijo. Nos dijeron que mi hijo murió por un paro».
Además del dolor y la tristeza por la pérdida de su hijo, Ermindo siente que no han tenido la atención que debían tener en el hospital de Charata: «Yo nunca había estado en el hospital, justo me tocó estar a mi porque yo nunca quise abandonar a mi hijo. No quiero que esto vuelva a pasar, hable con mis otros hijos y mi esposa y les dije que no me gustaría hacer esto porque haga lo que haga a mi hijo no me lo van a devolver. Pero quiero hacer esta nota para que no le pase a otra persona, que no pierdan sus hijos o un ser querido otra gente. No quiero que siga ocurriendo porque es un dolor grande el que me dejaron».
Ha sepultado a su hijo hace menos de 48 horas pero en medio de la tristeza quiso salir a hablar porque no quiere que siga ocurriendo este tipo de situaciones: «Es un dolor muy grande que me va a acompañar toda la vida, hago memoria de él y también para que no le pase de nuevo a otra familia. Que haya más atención en el hospital, me dijeron que hay una sola ambulancia, cómo puede haber una sola ambulancia en semejante hospital. Eso no entiendo. Siento una mezcla de todo, mis hijos, mi familia y Dios me van a dar la fortaleza. Quiero que se hagan responsable los que hicieron esto, yo no quiero nada para mi, no quiero plata, no quiero nada para mi porque se que la vida de mi hijo no me la van a devolver con nada. Si hay algo turbio que se esclarezca y que la Justicia que haga lo que tenga que hacer. No quiero que quede impune la muerte de mi hijo», finalizó.