Lun. Mar 20th, 2023

Escuela del Barrio El Fisco: docentes dan clases en la cocina y los chicos comparten el mismo baño letrina

El Fisco es un barrio retirado de la ciudad de Charata, mas precisamente hacia el cardinal sur, en el cual funciona un establecimiento educativo conocida como Escuelita de El Fisco.

Roberto y Pedro Humaño son vecinos del mencionado barrio quienes dan a conocer las situaciones que están atravesando. Actualmente son mas de 20 niños de nivel inicial y nivel primario que concurren a la institución educativa pero lamentablemente las condiciones edilicias no acompañan. Tienen solamente dos aulas y a raíz de que sus dimensiones son pequeñas tienen que dar clases en la cocina.

«Están dando clases donde funciona la cocina. Hay dos aulas viejas que son las únicas que tienen, en una da clases la primaria y en la cocina estaría el nivel inicial donde van los chicos del jardín. Como no tienen otro espacio, hay otra aula que no esta terminada y son las únicas que tienen. Ahí en la cocina, mientras cocinan le van dando clases a los chicos». expresó Humberto.

Y agregó: «Nosotros lo que queremos es que se termine el otro aula, porque se suspendió la obra, para que los chicos tengan mas espacio y estén mas cómodos. Los baños también porque se sabe que los baños son letrina, están desde que se hicieron las primeras aulas, después de ahi no se pudo hacer nada. Esas son las condiciones en las que están los chicos, las paredes tienen humedad porque como se hicieron las otras aulas quedaron todas las ventanas cerradas. Las aulas quedaron sin ventanas, mas la cocina que quedo en el medio».

La matricula creció, antes eran pocos chicos ahora son mas de 20. La preocupación de ellos es porque esta situación no es de ahora: «Ahora son muchos chicos, hay 11 de nivel inicial y de la primaria son 12 o 13. «Hace rato venimos pidiendo que amplíen, que mejoren las aulas que están. El cielorraso y el revoque de las paredes se están cayendo por la humedad. Hasta ahora no tuvimos respuestas. Hay muchos padres y vecinos que tienen sus chicos y que les queda bastante lejos llevarlos a alguna escuela, hay quienes vienen de la zona rural y les queda cerca  este anexo y los traen para acá para que puedan estudiar mejor. No les queda otra que dar clase en la cocina porque solamente hay dos aulas: una que la ocupa el nivel primario y la otra el jardín», sostuvo.

Pedro, nacido y criado en el Barrio El Fisco expresa su preocupación como padre porque pasan los años y ven que no avanza la escuela, que el anexo esta en las mismas condiciones. «Sigue estando como la dejaron y nunca se preocuparon por venir a ver si podían terminar ya que están todas las cosas como las chapas, las ventanas, todas las cosas para hacer piso. Una vez nos plantearon que como padres armemos una comisión y terminemos nosotros la escuela y nosotros no tenemos tiempo, tenemos que trabajar y tampoco tenemos los recursos para hacerlo», expresó.

La escuela cuando empezó funcionaba en un rancho. «Cuando estaba Miguel Tejedor se empezó a hacer y allí fue cuando se clausuró la obra y de ahí no se hizo mas, estamos hablando hace 10 o 12 años. Desde ahí hay materiales que pueden servir y otros que ya se herrumbraron , se pudrieron las ventanas, en cambio si hay chapas», agregó.

«Los docentes», señaló, «a veces nos piden ayuda a nosotros, quieren que nosotros salgamos a dar la cara, estamos queriendo hacer una rifa por un lechón para ver si podemos poner cerámica en el piso, donde están los chicos en la cocina hay mucha humedad. Son chicos que tienen 3 o 4 años y no pueden estar en esas condiciones. Los docentes a veces no pueden llegar a dar clases por la calle cuando llueve, no la arreglan. Los chicos pierden 3 o 4 días de clases. Hay cuatro docentes que trabajan, la directora, dos maestras de grado y una de jardín».

Concluyó: «Queremos una solución, que la terminen a la escuela. No es mucho lo que falta, si se ponen la terminan. Acá lo que falta es poner el techo, un poco de revoque, poner piso, cerámica en los baños. Es todo lo que tienen que hacer. Muchas veces vinieron, prometieron que la iban a terminar, pasa el tiempo, pasan los años y los chicos siguen yendo al mismo lugar, cada vez son mas chicos y no se termina.

«Los chicos del jardín y la escuela utilizan el mismo baño, la misma letrina. Tienen uno que es para damas y otro para caballeros pero son letrina, en esta época ya no tendrían que existir esos baños, menos en una escuela. En la otra aula que hay que terminar ahí si tienen cinco baños instalados para mujer y cinco baños para varón pero no están terminados», finalizó.

Comentarios