
Último momento: en el Barrio La Calandria detectan el primer caso sospechoso de dengue en Charata

En las últimas horas desde el Área de Salud Pública informaron sobre el primer caso sospechoso de dengue en la ciudad de Charata.
Se trata de una joven que días pasados habría viajado junto a su familia a Paraguay, país donde circula la enfermedad. Vive en el Barrio La Calandria, ubicado al sur de esta localidad. En 2009 ya habría padecido dengue del serotipo Den 1. El caso fue atendido en Hospital Enrique V. De Llamas.
Desde la Sala de Situación se activó el protocolo a través del bloqueo de foco y el aislamiento de esta persona en su domicilio.
La directora del nosocomio local, Emilia Parra, brindó más detalles acerca de este primer caso que por ahora es sospechoso de dengue en Charata.
«Estamos en una época de alarma, en los países limiitrofes y las provincias vecinas hay casos confirmados de dengue. En nuestra Provincia hay casos sospechosos de dengue.
Venimos trabajando durante todo el año desde la Sala de Situación del Municipio en conjunto con el Área de Salud Pública para hacer una prevención como corresponde. El verano es una época difícil dónde convivimos con los mosquitos, tenemos agua estancada que a veces es difícil moverla, es un tema en el que no nos tenemos que relajar. Tenemos que tomar todos los recaudos necesarios para evitar la circulación del mosquito, debemos tener nuestros patios limpios, desagotar o cambiar el agua donde se pueda acumular, recomendamos a la población aplicarse repelente y tratar de utilizar mangas largas, debemos evitar viajes a lugares donde circula la enfermedad.
El caso sospechoso del que se está hablando en nuestra ciudad se trataría de una persona femenina que habría estado en Paraguay en contacto con personas que tienen la enfermedad.
Se activó el protocolo porque tiene la sintomatología que es afin a la enfermedad pero no así el laboratorio. El laboratorio por ahora no nos está dando, estamos en ausencia de una leucopenia que es uno de los síntomas que nos confirman luego la enfermedad.
De todos modos para evitar la propagación se tomaron los recaudos necesarios, se activó el protocolo que consiste en hacer un bloqueo de foco, en aislar a la persona en su domicilio porque al no tener complicaciones no es necesaria la internación, además no hay una confirmación. Se tomaron varias muestras, las primera por ahora no dan positivo.
Los síntomas que ha presentado esta persona don fiebre, artralgia que es un dolor en las articulaciones, dolor de cabeza, dolor retrocular que es el dolor detrás de los ojos y que las viene padeciendo hace varios días.
Es un caso probable o sospechoso. Se activa el protocolo, se hacen todos los estudios necesarios, se envía las muestras a Las Breñas que es la primera determinación, se hace una segunda determinación en Resistencia.
Pedimos a la población que tomemos todas las medidas necesarias para evitar la propagación de la enfermedad.
Esta persona estuvo en Paraguay con su familia, tendría antecedentes de haber tenido dengue en el 2009 del serotipo Den 1 que es el que círculo en la ciudad. Tomamos todos los recaudos necesarios porque podemos sospechar que sea otro serotipo el que está circulando», finalizó.